todas las criaturas grandes y pequeñas bbc
Series y películas

Todas las criaturas grandes y pequeñas: Tristan, la señora Hall y la señora Pumphrey

Con este post doy por terminado el repaso a los personajes de la entrañable serie Todas las criaturas grandes y pequeñas. Hoy quiero presentaros a 3 personajes más, a los que, seguro que, si habéis visto la serie, tendréis mucho cariño. Pero antes de empezar, os quiero recordar que al final del post encontrareis los enlaces del resto de personajes de la serie de los que os he hablado en los últimos posts.

Tristan Farnon

Tristan es en realidad, Wallace Brian Vaughan Sinclair (27 de septiembre de 1915 – 13 de diciembre de 1988) fue un cirujano veterinario británico que trabajó durante un tiempo con su hermano mayor Donald y el socio comercial de Donald,  James Alf Wight. Wight escribió una serie de novelas semiautobiográficas bajo el seudónimo de James Herriot, con Sinclair y Donald, que apareciendo en forma ficticia como los hermanos Tristan y Siegfried Farnon.

Brian es interpretado por el actor Calum Woodhouse. Fuente

Tristan aparece como un pícaro encantador que todavía está estudiando medicina en los primeros libros, teniendo que volver a tomar exámenes constantemente debido a su falta de aplicación, a menudo encontrado en el pub, y provocando diatribas de su grandilocuente hermano mayor Siegfried.

En su juventud, Sinclair había considerado una carrera en odontologia, pero su interés se dirigió a la medicina veterinaria después de ayudar a su primo, entonces veterinario local, con las pruebas de tuberculosis bovina. En 1932, ingresó en la escuela de veterinaria en Edimburgo, pero reprobó sus exámenes de pregrado. Su hermano lo transfirió al Glasgow Veterinary College pero fue expulsado después de reírse en la clase de patología del profesor John William Emslie. Finalmente aprobó sus exámenes profesionales en Edimburgo en diciembre de 1943, y en el mismo mes, fue admitido como miembro del Royal College  of Veterinary Surgeos. Trabajó para su hermano mientras estudiaba medicina veterinaria y, después de graduarse, regresó a la práctica de su hermano en 23 Kirkgate en Thirsk, Yorkshire.

Después de esto, Brian sirvió en el Cuerpo Veterinario del Ejército Real durante la Segunda Guerra Mundial. Tras de su desmovilización, trabajó durante tres años para el Ministerio de Agricultura en Inverness. Luego se mudó a Yorkshire, donde trabajó en el Laboratorio de Diagnóstico de Leeds. Pronto se convirtió en jefe del Centro de Investigaciones Veterinarias.

En 1944, Brian se casó con Sheila Rose Seaton, con quien tuvo tres hijas. Ambos vivieron en Harrogate después de jubilarse en 1977. En 1980, su salud comenzó a deteriorarse debido a una sospecha de trastorno pituitario.

Afortunadamente, su tratamiento fue exitoso y se recuperó lo suficiente como para ser entrevistada sobre su alter ego en los libros de Herriot.

Murió en diciembre de 1988 a la edad de 73 años.

Realmente existía una relación de amor y odio entre los hermanos veterinarios mayor y menor. En las biografías de James Alf Wight se hace referencia a Brian Sinclair como alguien amante de la diversión, siempre optimista y alguien a quien definitivamente le encantaban las buenas bromas.

La señora Hall

Las historias de James Herriot hacen referencia a una ama de llaves llamada Sra. Hall, que tiene más de 60 años, pero es un personaje muy secundario. Sin embargo, nunca hubo una ama de llaves que viviera en la casa real y en la clínica veterinaria. Donald Sinclair empleó a varias mujeres diferentes que venían a ayudar con la limpieza y el lavado. El hijo de James Alf Wight, Jim, recuerda a dos en particular, la Sra. Weatherall y la Sra. Smith, que es posible que hayan sido la inspiración para la Sra. Hall ficticia. Si bien Alf y Joan Wight vivían en la clínica, también pagaban por ayuda con la limpieza y el lavado, pero las mujeres contratadas nunca tuvieron nada que ver con el funcionamiento de la casa o la clínica.

Fuente

La señora Pumphrey

Según la biografía que Jim Wight le escribió a su padre, este personaje de una mujer mayor y rica estaba basado en una tal señora Marjorie Warner de Sowerby, una mujer de la alta sociedad local. Ella adoraba a su mascota, un encantador perro pequinés al que llamaba Bambi. De hecho, Warner enviaba cestas con exquisiteces gourmet —»enviadas por Bambi»— a los veterinarios de Thirsk. Se dio cuenta de que ella era el modelo para la señora Pumphrey, pero aparentemente no guardaba ningún resentimiento por haber sido incluida en las historias.

Fuente

La Sra. Pumphrey es cliente del dueño de Skeldale House, Siegfried Farnon (interpretado por Samuel West), y con frecuencia le confía el cuidado de su querido perro.

También organiza periódicamente eventos comunitarios en su gran mansión. Si bien se sabe que muchos personajes de la serie están basados ​​en personas reales, como ya hemos visto, puede resultar sorprendente que la Sra. Pumphrey también se haya inspirado en un individuo real.

Marjorie, que tenía un perro llamado Bambi, vivía en Thorpe House, cerca de Thirsk, una propiedad que ya había aparecido en la sección de propiedades del Yorkshire Post. El artículo decía: «La adinerada señora Pumphrey tenía un pequinés, Tricky Woo, al que trataban como a la realeza y le daban demasiadas golosinas».

«Tiene cierto parecido con una propietaria anterior de Thorpe House, la señorita Warner, que poseía una personalidad vibrante y que también era dedicada a su perro mascota».

«La propiedad aún es reconocible de los días en que Alf Wight solía visitarla durante sus rondas como veterinario rural en los años 50 y 60».

En 1996 la casa fue comprada por los fideicomisarios del Centro de Salud y Atención Pastoral, un centro de retiro y terapéutico cristiano. Los fanáticos de los libros de James Herriot venían a ver la casa regularmente y apareció como parte de una serie de lugares utilizados en la filmación de la serie.

La quinta temporada (y todas las anteriores) de esta serie está disponible en la plataforma Filmin. También las temporadas anteriores en Movistar+ y Rtvplay.

Puedes leer los anteriores posts dedicados a esta serie a través de los siguientes enlaces:

El verdadero James Herriot

El verdadero Siegfried Farnon

La verdadera Helen Alderson

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *