Personajes

Saga Kennedy: ¿Quién fue Ethel Kennedy?

Últimamente hemos hablado mucho en el blog sobre la que fue la pareja más famosa y mediática de la gran saga familiar de los Kennedy. JKF y Jackie fueron los miembros más conocidos de la familia al convertirse en presidente y primera Dama. No obstante, los hermanos de JFK también se dedicaron a la política y fueron hombres de éxito, (¡aunque no nos olvidemos de las mujeres!) de modo que hoy quiero destacar la vida de una mujer cuya vida de dedicación a su familia y a causas sociales la convierten en alguien imposible de olvidar. Ella es Ethel Kennedy.  Los Kennedy fueron su familia política y hoy os traigo la historia de su vida:

¿Quién fue Ethel Kennedy?

Ethel Skakel nació en Chicago el 11 de abril de 1928. Sus padres se llamaban Ann Brannack y George Skakel.​ Fue criada en la religión católica en el pueblo de Greenwich, Conneticut.​ Su padre fue el fundador de la exitosa corporación Great Lakes Carbon Corporation (hoy una división de SGL Carbon), la cual está asociada con la industria del acero. Fue la sexta de un total de 7 hermanos.

Asistió a la Academia Greenwich para niñas y se graduó en el Convento del Sagrado Corazón en el Bronx en 1945. En septiembre de 1945, Ethel comenzó su educación universitaria en el Manhattanville College. Recibió una licenciatura de Manhattanville en 1949.

Conoció a su futuro marido, Robert, en un viaje de esquí a través de la hermana de este, Jean, compañera de habitación en la universidad. Aunque durante este viaje, Robert comenzó a salir con la hermana mayor de Ethel, Patricia, después de que esa relación terminara, comenzó a salir con Ethel. Ethel hizo campaña por el hermano mayor de Robert, JF Kennedy, en su campaña de 1946 para el Congreso de los Estados Unidos en Boston, y escribió su tesis universitaria sobre su libro Why England Slept.

Ethel (a la derecha), la esposa de Peter Lawford (a la izquierda) y Jean Kennedy, su cuñada (centro), en Leningrado en 1955. Fuente

La pareja se trasladó a Charlottesville, Virginia, donde Robert terminó su último año de Derecho en la Universidad de Virginia, y se casaron en 1950 antes de que él se convirtiera en consejero jefe del Comité Selecto del Senado en 1957. Más tarde, sería nombrado fiscal general por su hermano, el recién elegido presidente Kennedy. Ethel le apoyó durante toda su campaña.

Robert y Ethel se comprometieron en febrero de 1950, y se casaron el 17 de junio de ese año. Durante 18 años de matrimonio tuvieron 11 hijos: Kathleen Hartington, Joseph Patrick, Robert Francis, David Anthony, Mary Courtney, Michael LeMoyne, Mary Kerry, Christopher George, Matthew Maxwell Taylor, Douglas Harriman y Rory Elisabeth Katherine (esta última nacida después del asesinato de Robert), y vivieron desde 1956 en una finca en Hickory Hill, Virginia , comprada con John y su esposa Jackie,​ por el trabajo que Robert F. Kennedy tenía en Washington D.C.

Aunque nació rodeada de los privilegios de la clase alta, Ethel se encontraría a lo largo de su vida en numerosas ocasiones con la muerte y la fatalidad. Estaba al lado de su marido cuando, en 1968, Sirhan Sirhan, un joven inmigrante palestino de 24 años, le disparó en la cocina del Hotel Ambassador de Los Angeles durante las celebraciones de su exitosa campaña en las primarias de California en su intento de obtener la nominación demócrata para la presidencia de los Estados Unidos. Murió al día siguiente, a los 42 años, y el entonces presidente Lyndon B. Johnson declaró el día de luto nacional.

Menos de cinco años antes, el cuñado de Ethel, el presidente John F. Kennedy había sido asesinado en Dallas y, poco más de una década antes de la muerte de su marido, los padres de Ethel habían muerto en un accidente de avión. El asesinato de Robert traumatizó a toda la familia, especialmente a su hijo David, que estaba a punto de cumplir 13 años y vio cómo se desarrollaba el drama en una habitación de hotel. Nunca se recuperó y luchó con problemas de adicción durante años antes de sufrir una sobredosis en 1984. Otro de los hijos de Ethel, Michael, murió a causa de las heridas causadas por un accidente de esquí en Colorado en 1997 durante un viaje familiar.

El matrimonio junto a 10 de sus 11 hijos. Fuente

A pesar de la adversidad, Ethel no flaqueó y se dedicó a la caridad y a su familia. Aunque rara vez hablaba de lo que le había ocurrido a su marido, pocos meses después de su muerte fundó el Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos: una organización de abogados, defensores, activistas, empresarios y escritores dedicada a crear un mundo más justo y pacífico.

En 2014, Barak Obama le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad por su labor caritativa. No solo por su trabajo en el Centro Kennedy, sino también por su implicación en la Coalición para el Control de Armas, las Olimpiadas Especiales y el Cuerpo de Conservación de la Tierra, además de participar regularmente en manifestaciones. En 2016, estuvo presente en una protesta en apoyo de una mayor remuneración para los trabajadores agrícolas en Florida; en 2018, formó parte de una huelga de hambre contra las políticas de inmigración de la administración Trump. 

En sus últimos años, Ethel vivió en el complejo Kennedy en Massachusetts y en Palm Beach. Murió el 10 de abril de 2024 a los 96 años, tras sufrir un derrame cerebral mientras dormía.

Fuente

En 2012 se realizó y apareció en un documental sobre su vida, dirigido por su hija menor, Rory. Podéis ver este video aquí.

La vida de Ethel tubo momentos muy duros que tubo que afrontar, aunque nunca estuvo sola. Es un honor ayudar, con mi granito de arena, a que su memoria siga viva.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *